Humedales del Río Cruces
|
|
EDUCACION AMBIENTAL ![]() El proceso de educación ambiental en el humedal se da en dos ámbitos poblacionales diferenciados: la educación ambiental sobre los turistas que visitan la zona y la educación ambiental sobre la población local, principalmente en las escuelas. Möller P, J Pantoja & M Morandé (2006) Proceso de innovación curricular en escuelas aledañas a los humedales río Cruces, Sitio Ramsar de Chile. Gestión Ambiental 12: 55-68. ![]() 1. EDUCACION AMBIENTAL EN LA POBLACION LOCAL 2. EDUCACION AMBIENTAL EN EL TURISMO
|
Por
ese motivo se propuso en el marco del proyecto "Gestión sustentable
y ecoturismo para los humedales del río Cruces" y de |
![]() |
a)
Profundizar
el conocimiento de los docentes respecto de los componentes del humedal
y sus interacciones.
b)
Utilizar
el humedal como elemento pedagógico para lograr aprendizajes significativos.
c)
Sensibilizar
y crear actitudes positivas hacia el entorno, en los alumnos.
d)
Introducir
nuevas estrategias educativas al interior del aula que permitan un trabajo
personal-cooperativo.
e)
Incorporar nuevas pautas de evaluación para los alumnos.
Innovación curricular
La
innovación curricular fue aprobada por |
![]() |
![]() |
Material de apoyoPara apoyar las actividades y guiar a los profesores en la puesta en marcha de la innovación, se les entregó un set de material consistente en un libro guía "Humedales y Educación Ambiental", un video "Los Humedales un mundo por descubrir", un set de 4 cartillas pedagógicas para cada alumno y un afiche sobre los humedales del río Cruces. |
Al
iniciarse la innovación, se aplicó una encuesta a los alumnos para determinar
el nivel de conocimiento y sus actitudes con relación
al humedal. Esta fue una evaluación inicial o "punto cero".
Los resultados indican un nivel de conocimiento deficiente y un desconocimiento
sobre el impacto de sus acciones
y las de su comunidad a favor o en contra del humedal. Después de un año,
el 80% de los objetivos planteados se habían cumplido, el 100% de los
docentes logró los objetivos educativos de manera mas fácil y rápida con
la innovación curricular y el 100%
de los profesores utilizó el humedal como recurso pedagógico, realizando
actividades directas en él.
La
oferta turística de la zona persigue, además de proporcionar al turista
momentos de ocio y diversión, un proceso de educación ambiental mediante
el conocimiento del entorno
y concienciación de su importancia. Este proceso se realiza a través de
actividades como las rutas turísticas (La ruta de la manzana, la
ruta del Collico y las rutas de Birdwatching ), y con la ayuda
de infraestructuras como la caseta de información turística, el diorama
o los carteles interpretativos.