De
acuerdo a la clasificación de Köeppen, el área del río Cruces se encuentra
en dos de los cuatro tipos climáticos que se distinguen en la Región
de Los Lagos. En la denominada "cuenca o depresión de San José
de la Mariquina", a la sombra del cordón occidental de la cordillera
de la Costa, se ubica el tipo climático templado cálido con menos
de cuatro meses secos (Cfsb1) afectando el área norte de los humedales.
En tanto el sector sur, cercano a la ciudad de Valdivia, se encuentra
bajo la influencia del tipo climático templado lluvioso con influencia
mediterránea (Cfsb2).
En este área se hace clara
la evidencia de influencia oceánica, registrándose en Valdivia precipitaciones
superiores a los 2.000
mm anuales. Existe un régimen pluviométrico
que presenta concentraciones de lluvias en invierno y ausencia de
un período seco.
TEMPERATURAS
(ºC) MEDIAS, MAXIMAS Y MINIMAS EN EL SECTOR NORTE (1971-1994) Y SUR (1960-1989)
DE LOS HUMEDALES DEL RIO CRUCES.
MES
SECTOR
NORTE
SECTOR
SUR
media
máximas
mínimas
media
máximas
mínimas
Enero
15.9
30.0
3.2
16.9
22.5
11.3
Febrero
15.4
27.2
3.4
16.6
22.5
11.1
Marzo
13.1
27.5
1.3
14.7
20.5
9.9
Abril
10.1
22.3
-1.2
14.7
20.5
9.9
Mayo
9.1
18.1
-2.0
10.2
13.9
7.4
Junio
7.4
15.4
-2.6
8.1
11.3
5.5
Julio
6.9
14.8
-3.3
7.8
11.0
5.1
Agosto
7.2
16.9
-2.5
8.3
12.3
5.2
Setiembre
8.6
20.9
-2.0
9.6
14.4
5.6
Octubre
10.6
23.5
-0.5
11.6
16.6
7.0
Noviembre
12.4
26.2
0.9
13.8
18.8
8.8
Diciembre
14.7
28.3
-0.5
15.9
21.0
10.5
ANUAL
11.0
22.6
-0.2
12.1
16.8
7.0
PRECIPITACIONES
(mm) Y NUMERO DE DIAS CON PRECIPITACIONES EN EL SECTOR SUR (1960-1989)
Y NORTE (1971-1994) DE LOS HUMEDALES DEL RIO CRUCES.