¿Qué estamos haciendo?

- Investigación aplicada

El CEA está desarrollando investigación aplicada en educación ambiental para establecer los niveles de conocimiento y actitud de los habitantes del espacio rural hacia las aves rapaces, control biológico y Hantavirus. El estudio está focalizado a campesinos, profesores de escuelas rurales y funcionarios de salud rural.



- Módulo Educativo

Hemos desarrollado y puesto en práctica un módulo educativo destinado a la conservación de las aves rapaces y el control biológico del Hantavirus. El módulo consiste en un curso de capacitación y una “caja de herramientas” para apoyar la labor multiplicadora del monitor. Una metodología innovadora de aprendizaje sumado a recursos de alto nivel científico-técnico, garantizan la efectividad pedagógica del módulo que permitirá incrementar el conocimiento y mejorar la actitud de la población hacia las aves rapaces y el control biológico y sus beneficios para la salud humana. Esto ayudará en la prevención del Hantavirus y otras enfermedades transmisibles por los roedores.

 

 
a) Curso de Capacitación

El curso de capacitación “Conservación de aves rapaces y control biológico de Hantavirus”, tiene 16 horas pedagógicas presenciales y 24 horas no preenciales. Está estructurado en base a clases expositivas de contenidos teóricos, actividades prácticas de laboratorio y al aire libre y lecturas de una manual preparado especialmente para este curso. El curso ha sido impartido a distintos destinatarios, tales como profesores rurales, funcionarios de servicios de salud, promotores de turismo, etc.

Lo que ha confirmado su pertinencia e interés por parte de personas de diversos ámbitos laborales. Objetivos del curso:
• Entregar los conocimientos para que los asistentes conozcan las aves rapaces de Chile y su rol en la prevención de enfermedades transmisibles por roedores y comprendan los principios del control biológico.
• Facilitar el desarrollo de habilidades para desenvolverse como monitores en los temas de conservación de aves rapaces, prevención al contagio de Hantavirus y control biológico.

b) Caja de herramientas

Es una unidad de autoaprendizaje, que está diseñada para utilizarse como complemento a la capacitación o independientemente de ella. Está conformada por los siguientes productos:

DIAPORAMAS

• Hantavirus, generalidades del reservorio y proyecciones del control biológico.
• Conociendo el mundo de las aves rapaces.
Constituyen dos charlas de 39 diapositivas cada una, estructuradas de tal forma que el monitor las presente siguiendo un texto base, pudiendo profundizar contenidos de acuerdo a sus propios conocimientos y el tipo de espectador. El grado de dificultad de los diaporamas los hace aptos para todo tipo de público.

niños observan un diaporama sobre el mundo de las aves rapaces

 

AFICHES EDUCATIVOS
Seis afiches paneles pedagógicos, de 39 x 48 cm, impresos a todo color y diseñados como parte del componente de autoaprendizaje o al reforzamiento de contenidos de las charlas. Pueden permanecer en exhibición en lugares de alta concurrencia.

 

UNIDADES EDUCATIVAS EN DISCO COMPACTO
Este producto fue compilado con la finalidad de proveer información útil sobre estos temas, así como sugerencias de cómo utilizarla.

carátula del disco compacto


 

CASSETTE DE VOCALIZACIONES Halcón Peregrino
Reúne las vocalizaciones de aves rapaces de Chile junto a una breve descripción de cada una de las especies. Este casete enseña a percibir las aves a través del oído, familiarizándonos con sonidos que muchas veces hemos escuchado pero no sabemos de quién proviene.

carátula del cassette

 

 


VIDEO EN FORMATO DIGITAL
Entrega una visión general de las aves rapaces en Chile, sus hábitos y características y las principales amenazas a las que están sometidas. Presenta además una experiencia llevada a la práctica para controlar el hantavirus promoviendo la conservación de las aves rapaces, relevando su rol en el control biológico.

 


afiche de control biológico

AFICHES DE DIFUSIÓN
Dos afiches de 40 x 60 cm a todo color que representan las especies de aves rapaces más emblemáticas de Chile, y los principales conceptos del control biológico de plagas.


afiche de aves rapaces




CAJAS DEMOSTRATIVAS

El contenido de las cajas demostrativas es el siguiente: a) un muestrario de roedores que permite diferenciar entre el ratón cola larga de roedores como el guarén y la rata negra con los cuales se confunde comúnmente, b) un muestrario de dieta de rapaces, en el que se disgregan los distintos componentes no digeridos de diferentes especies permitiendo reconocer a las presas de las que se alimentan.

 

- Programa de Difusión
Estamos iniciando acciones de difusión en los medios de comunicación, así como en los portales de internet. Esta información se instalará como vínculos en forma permanente.

http://www.munivaldivia.cl/noticias/2002/noviembre/sem5.html
http://www.lacuarta.cl/diario/2002/06/16/16.26.4a.NAS.AVES.html
http://www.sur.iucn.org/miembros/MostrarInfoProyecto.cfm?passcodproy=104
http://www.australvaldivia.cl/site/edic/20040120045657/pags/20040120051806.html
http://diario.elmercurio.com/2004/02/08/nacional/nacional/noticias/EFA3B36C-BD99-414B-A493-75C7F22405ED.htm
http://diario.elmercurio.com/2004/05/02/artes_y_letras/artes_y_letras/noticias/F94CD800-C2F3-4471-8290-99F8E47B59F9.htm

Centro de Estudios Agrarios y Ambientales (CEA)- Valdivia