NOTICIAS...
El
Austral de Valdivia, Jueves 28 de octubre de 2004
Corema pedirá un estudio a la Uach
Soledad
Ojeda G./ sojeda@australvaldivia.cl
Un
estudio completo y multidisciplinario que permita conocer lo que
sucede en el Santuario de la Naturaleza, como la muerte de los cisnes,
será solicitado por la Comisión Regional del Medioambiente,
Corema, a la Universidad Austral de Chile, Uach.
Así
lo informó el intendente Patricio Vallespín, quien
informó ayer que en la reunión de la Corema, "hemos
acordado solicitar a la Universidad Austral en base al convenio
de cooperación con la Conama, un estudio a fondo sobre la
dinámica global del Santuario de la Naturaleza".
Tal
investigación, por ejemplo, contendrá el estudio de
"mediciones de calidad de las aguas del santuario, muestras
de sedimento en distintos lugares, análisis de lo que pasa
con las poblaciones de cisnes, como patrones migratorios y componentes
alimenticios", comentó. Asimismo, se incluirá
el comportamiento de "los flujos de mareas en la dinámica
del Santuario de la Naturaleza", entre otros aspectos.
Para
el intendente Vallespín, es importante que el estudio se
realice a la brevedad, pues a su juicio se debe proteger el santuario
del río Cruces. Además, recordó que el Servicio
Agrícola y Ganadero, Sag, está analizando unas muestras,
al igual que la Uach.
En
este tema la rapidez es un factor elemental, pues cada día
más cisnes se ven afectados. Algunos están bajo su
peso y otros mueren. Por ello, las conclusiones que arroje el estudio
permitirán adoptar medidas concretas para proteger este importante
humedal, que se formó tras el terremoto y maremoto de 1960.
También,
Patricio Vallespín llamó a la tranquilidad y respecto
a las suposiciones sobre la causa de la mortandad de los cisnes,
reiteró que sólo la investigación científica
permitirá dilucidar el problema. "Sólo eso nos
da la certeza que vamos a llegar a conclusiones sólidas y
no vamos a andar con especulaciones, porque creo que sería
muy precipitado cualquier conclusión, sin tener antecedentes
científicos técnicos como esto requiere".
El
pasado viernes, científicos de la Uach y representantes de
organismos públicos comprobaron en terreno la muerte de cisnes
y la disminución del alga que consumen. Y por iniciativa
de los académicos que llevaron los frascos, se tomaron pocas
muestras de agua, sedimentos y de plantas acuáticas, las
cuales para tener validez, debieron ser encomendadas al Sag.
Volver
|