Humedales del Río Cruces

 

 

 

NOTICIAS...

El Austral de Valdivia, Jueves 11 de noviembre de 2004
Acuerdo de concejo municipal

El concejo municipal, en su última sesión, acordó hacerse parte activa en las acciones que se desarrollen para determinar las causas que provocan el deceso de cisnes y de otras especies en el Santuario de la Naturaleza.

Asimismo, explicó que la visita del ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo Dockendorff, fue postergada para el día en que se obtengan los primeros resultados del estudio encargado por la Conama a la Universidad Austral de Chile.

Apoyan petición

El concejal electo Marco Ilabaca también manifestó su preocupación por la muerte de cisnes en el humedal del río Cruces. "No es posible que hoy nuestro patrimonio ambiental esté siendo destruido", afirmó.

También coincidió con el concejal Flores en la necesidad de declarar emergencia ambiental ante el desastre ecológico que se está produciendo en el humedal que, por sus características especiales, tiene importancia internacional.

A su vez, instó a la ciudadanía a exigir a las autoridades una mayor rapidez para obtener, a la brevedad, los resultados que permitan identificar lo que pasa en el santuario.

Subir

El Austral de Valdivia, Jueves 11 de noviembre de 2004
Senador pide tranquilidad

Juan Carlos Hernández G. / jhernandez@australvaldivia.cl

El senador Gabriel Valdés se sumó a la preocupación por la situación que afecta a los cisnes del Santuario de la Naturaleza y pidió tranquilidad a la comunidad valdiviana y confianza en los estudios que realizará la Universidad Austral, señalando de paso que el Gobierno y él personalmente tienen plena confianza en la capacidad científica, preparación y honestidad de los científicos de la universidad.

La situación que afecta a los cisnes del Santuario de la Naturaleza mantiene viva la preocupación de la comunidad y autoridades.

Valdés indicó que personalmente ha comprobado la progresiva disminución de estas aves en el río Cruces y recordó que las informaciones proporcionadas por los científicos de la Universidad Austral "confirmaron que un extraño fenómeno afectaba a la cuenca del río con efecto no sólo en la acelerada disminución de esas aves, sino que en sus síntomas de muerte", agregando que "estas características no parece que sean una repetición de situaciones de variación del número de esas aves, contrastado con los años anteriores".

Luego indicó que una vez conocido el problema por parte de diferentes organismos y personeros, la directora de la Conama, Paulina Saball, le informó de los acuerdos logrados con la Universidad Austral para que se realicen lo estudios necesarios y que esos acuerdos "parecen, por ahora, adecuados para ir al fondo de esta grave situación".

PROPOSICION

Finalmente, el senador Valdés lanzó la idea de formar una fundación destinada al cuidado y protección del Santuario de la Naturaleza, la que podría estar integrada por la Universidad Austral, la Gobernación Provincial, la Municipalidad, parlamentarios y amigos del santuario.

Este grupo -propuso- podría obtener recursos externos para lograr sus objetivos y salvaguardar la existencia de la fauna existente en el sector.


Subir

Volver

 

 
Textos y Fotografías: Guía de los humedales del río Cruces. CEA Ediciones, 2003.
Comentarios y preguntas a: riocruces@ceachile.org