 |
La muerte
de los cisnes valdivianos es tratada en el Tercer Congreso Mundial para la Conservación
de la Naturaleza. |
Mientras se
esperan los resultados de las investigaciones para conocer las causas del daño que afecta
al Santuario de la Naturaleza, en Tailandia las organizaciones internacionales también
están analizando este tema. Allí, en Bangkok se realiza el Tercer Congreso Mundial para
la Conservación de la Naturaleza y la situación de Valdivia centra la atención del
mundo científico.
Representantes de la
Unión Mundial para la Naturaleza (Uicn) de Chile, tomaron contacto con las autoridades
sudamericanas y mundiales de la organización, con el fin de abordar la grave situación
que afecta a los humedales del Río Cruces.
Esta preocupación
también existe en otras organizaciones que han firmado su respaldo y apoyo a la
protección del humedal valdiviano, que fue el primer sitio chileno en ser integrado a la
Convención Ramsar. Estas entidades son: la Universidad Humboldt- Berlín (Alemania),
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Apeco, Proterra (Peru), Wcpa y el Communitie and
Forest Program (Reino Unido), organizaciones de República Dominicana; Millennium
Assessment (Malaysia), Ancon (Panamá), Programa Fundación Foresta de Canadá, Lidema de
Bolivia, National Wildlife Federation, Conservation International (USA), Fundación Natura
y Fundepublico (Colombia), Provita (Venezuela), Altervida, IDEA, Sobrevivencia (Paraguay y
el Salvador), Fundacion del Rio, Funsami (Nicaragua) Environmental Friends Society
(Quatar), ICA (Ghana), Terra Brasilis (Brasil).