Con nuevos
"vecinos" cuenta la población Pablo Neruda, de Valdivia, luego que una decena
de cisnes llegara a vivir a una laguna ubicada en el sector, en tanto, funcionarios del
Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) observaron el estado de salud de las especies y
decidieron dejar allí a los ejemplares, pues aparentemente, cuentan con condiciones aptas
para sobrevivir.
A comienzos de la semana, el gobernador René Vásquez se refirió al
"equilibrio" que ha alcanzado la población de cisnes en estas últimas semanas
en el Santuario del Río Cruces.
Además, anunció la creación del Comité de Seguimiento que apoyará a los
investigadores de la Universidad Austral de Chile, que realizan el estudio que permitirá
determinar el por qué mueren los cisnes, además de la salud ambiental del humedal.
Para conocer estos resultados que espera la comunidad sólo faltan 11 días.
Mientras los datos se
recolectan y analizan en la universidad, grupos ambientalistas piden a las autoridades que
se realicen acciones de protección para los cisnes que están moribundos. No obstante,
tal medida fue descartada por el gobernador René Vásquez, informó el Diario Austral